

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, inició en Cusco su campaña de vacunación contra Carbunco sintomático, con la intención de prevenir el brote de la enfermedad que pueda poner en riesgo a l población pecuaria de la región.
El objetivo es proteger a 44,500 animales en favor de 6,592 productores de la ganadería familiar de las provincias de Canas, Canchis, Chumbivilcas, Quispicanchis, Paruro, Paucartambo, Anta, Calca, Urubamba, Acomayo, y Cusco.
La cobertura de la enfermedad se hará en zonas vulnerables. La vacunación es clave, sobre todo en la crianza familiar, porque disminuye el impacto económico que pueda causar este padecimiento en la producción local.
Cabe recordar que el Carbunco sintomático, es conocido también como la pierna negra. Es una enfermedad de rápida evolución y altamente mortal que afecta a bovinos principalmente jóvenes. Afecta con síntomas como fiebre, rigidez de cuerpo y cojera. En estados avanzados produce hipotermia, que lleva a la muerte.
La campaña de vacunación comprende también con el otorgamiento de un Certificado Oficial de Vacunación, requisito indispensable para tramitar el Certificado Sanitario de Tránsito Interno, que a su vez permite la movilización y comercialización de la mercadería peruana dentro del territorio nacional.
El Dato
Durante 2020, solo se registró un caso de Carbunco sintomático en el distrito de Anta, lugar donde se ha intensificado las estrategias de prevención.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas