

Mediante el proyecto ProAgrobio, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) informó que realiza trabajos de siembra de germoplasma de cultivos de oca, olluco y mashua en la comunidad campesina de Lloqueta, provincia de Quispicanchi, región del Cusco.
Esta actividad, organizada por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, tiene como objetivo reincorporar germoplasma de la más alta calidad genética, alta capacidad nutritiva, buen rendimiento por hectárea, tolerancia a plagas y adaptabilidad climática.
Con el resultado de esta intervención, el INIA indicó que busca fortalecer la competitividad de la producción agrícola, incremento en la rentabilidad económica del pequeño y mediano agricultor, fortalecer la gestión local sobre producción agropecuaria y conservar la agro biodiversidad de cultivos nativos.
El INIA detalló que conserva y valora más de 14,500 muestras identificadas en cultivos, crianzas y microorganismos.
Tan solo en recursos filogenéticos el INIA conserva un total de 48 bancos de germoplasma destinados a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de la producción agropecuaria en el Perú.
Estos bancos de germoplasma, ubicados en 17 regiones del país, poseen 280 especies de cultivos y sus parientes silvestres, así como más de 1,700 alpacas de las razas Huacaya y Suri, que presentan unas 20 tonalidades de color, y 700 llamas de las razas Q´ara y Ch´aku.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas