

Investigadores del Laboratorio de Antioxidantes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile descubrieron en la piel de cebolla una molécula cuya potencia antioxidante y antiinflamatoria supera lo hasta ahora conocido.
Como culminación de una investigación iniciada hace 4 años, la Dra. Jocelyn Fuentes, en su trabajo de tesis doctoral, dirigido por el Dr. Hernán Speisky, y en colaboración con el Dr. Adriano Costa de Camargo, descubrió que un compuesto (BZF) presente naturalmente en la piel seca de la cebolla se comporta como el más potente antioxidante y antiinflamatorio hasta ahora conocido.
Los investigadores demostraron lo anterior tanto in vitro, en células provenientes del epitelio intestinal humano, como in vivo, en mucosa intestinal de ratas sometidas a un intenso estrés oxidativo.
Según la Dra. Fuentes, BZF es un metabolito que resulta de la oxidación del flavonoide quercetina. Curiosamente, BZF se encuentra presente solo en la piel seca de las cebollas amarilla y morada, y no en la pulpa de las mismas.
En relación con su mecanismo de acción, BZF actúa a dos niveles: por una parte, activando el factor de expresión de defensa antioxidante Nrf2, y, por otra, inhibiendo la activación del factor proinflamatorio NF-kB.
Los modelos experimentales empleados por los investigadores del INTA permitieron establecer que la administración de bajísimas dosis de un extracto estandarizado en BZF protege animales contra el daño sobre la función de barrera del intestino inducida por exposición a agentes pro oxidantes que erosionan la mucosa gastrointestinal, como son los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) y el alcohol.
Dado que la alteración de la función de barrera intestinal es una condición que también está frecuentemente asociada a la obesidad y la diabetes, el descubrimiento de tales propiedades de BZF abre la posibilidad de que el extracto desarrollado por el Laboratorio de Antioxidantes del INTA sea, eventualmente, de enorme utilidad terapéutica en tales condiciones.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas