

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre –Serfor, en trabajo coordinado con el Gobierno Regional de Ucayali, decomisó 9,220 kilos de la especie forestal Palo Santo (Burser gravaeolens) en una intervención realizada en los almacenes Neptunia y DHL del Puerto y Aeropuerto del Callao.
La carga era de procedencia ilegal. Iba a ser exportada a Canadá, Estados Unidos y Turquía. Fue incautada tras acciones de control de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima. Además, se inspeccionó el Centro de Transformación Primaria en Los Olivos, donde el producto también fue incautado.
Según la guía de transporte forestal (GTF) presentada, el producto procedía de la comunidad campesina Porvenir (distrito de Padre Márquez, provincia Ucayali, Loreto). Pero, el Palo Santo no está distribuido en la llanura amazónica, sino, a lo largo de la costa. Por ello, el personal de la ATFFS Lima solicitó al Gobierno Regional de Ucayali los demás documentos que acrediten el origen de este cargamento.
La Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre Ucayali, informó que el uso aprobado a la comunidad es de aprovechamiento de uña de gato (Uncaria tomentosa) y que la GTF amparaba el transporte y comercio legal de esta especie forestal.
La documentación fue considerada presuntamente adulterada o falsificada, pues la guía presentada en Lima tenía la misma numeración, pero consignaba un cargamento de Palo Santo. Así, Serfor realizó la incautación e inició el proceso administrativo sancionador contra la empresa propietaria del producto forestal, que sería el plausible pago de una multa.
El dato
Palo Santo tiene un importante valor comercial local e internacional para uso como sahumerio, elaboración de aceites, perfumes y artesanías. La creciente demanda y consecuente extracción ilegal pone en riesgo su crecimiento y regeneración. Por ello, se le considera en “Peligro Crítico”. Midagri solo autoriza el aprovechamiento formal y sostenible de los árboles caídos o muertos (ramas y rastrojos) de manera natural.
Productores de Ucayali exportaron 250 TM de cacao orgánico a Italia
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas