

A través del programa Poncho Verde, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca ya desplegó la logística para la siembra de 500 mil plantones de especies forestales y frutales -exóticas y nativas-, este 12 de febrero.
Esta fase del proyecto Poncho Verde beneficiará a más de 200 mil pobladores. Se tiene estimado que producirá y sembrará más de 30 millones de plantones entre 2021 y 2023 en 36,900 hectáreas de área.
El objetivo del programa es mejorar los servicios ecosistémicos y fortalecer las capacidades de los beneficiarios en producción, plantación y manejo forestal en cada provincia. Para esto, seguirá siendo importante el trabajo articulado de la DRA Cajamarca con municipalidades, organizaciones agrarias y rondas campesinas.
Así, se intervendrá en la comunidad campesina de Cherec, y en la provincia de Cajabamba, en Tangalbamba (Condebamba). En Contumazá se sembrará en las comunidades de Trinidad – caseríos de Santa María y Santa Catalina (distrito de Cupisnique), y comunidad de Catan – caserío de Nanrá (Tantarica).
El centro poblado de Poroporo (Ichocán) en San Marcos será beneficiado, en Celendín los caseríos de Huacapampa (José Gálvez) y Tres Zanjas (Celendín). En San Pablo se sembrará en el caserío de Chaupirume Alto (Tumbadén), y en San Miguel, los caseríos La Colpa (Calquis) y Pencayo (El Prado).
Asimismo, en Santa Cruz se intervendrá en la Vía de Evitamiento de la capital provincial, en el caserío El Taure (Catache) y en el distrito de Pulán. En Chota se sembrará en el fundo Pagaibamba (Llama) y en el centro poblado de Pacopampa (Querocoto). En la provincia de Hualgayoc se consideró al caserío de Totoracocha – centro poblado de El Alumbre, caserío Corralpampa, Quengo Río Mirador y Pampa Grande (Chugur).
Finalmente, en Cutervo está considerado el caserío de San Isidro (Callayuc), en Jaén, los caserío de La Huaca (Huabal), La Laguna y Salabamba (Las Pirias), Algarrobal – centro poblado de Shumba, Nuevo Pampa Verde (San Felipe), Sóndor (Pucará) y el canal Mochenta. En la provincia de San Ignacio se intervendrá en los caseríos de Villa Rica (San José de Lourdes), Peringos y La Jalquilla (San Ignacio).
El dato
Entre las especies de plantones que se sembrarán están pino radiata y pátula, eucalipto, taya, palta, aliso, bambú, café, cedro altura, quina, cedro rojo, pino tecunumani, eucalipto saligna, romerillo, acerillo, cacao, laurel (barejón), shaina, bolaina, capirona, eucalipto deglupta y capulí.
Cajamarca: ANA supervisa volúmenes de agua provenientes de laguna La Rinconada
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas