

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio Calderón, presentó en la Estación Experimental Agraria Canaán, Ayacucho, las nuevas variedades de quinua INIA 441 Señor del Huerto y de kiwicha INIA 442 La Frondosa.
Por su composición genética, estos permitirán no solo fortalecer al organismo y sistema inmunológico durante la pandemia, también incrementar la producción de la Agricultura Familiar entre tres a cinco toneladas por hectárea, una rentabilidad estimada de 80%.
Las variedades fueron obtenidas luego de más de ocho años de investigación del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Destacan por su resistencia a plagas y enfermedades , adaptabilidad a ciertos tipos de clima, buena calidad del grano y valor nutritivo.
La quinua INIA 441 Señor del Huerto, ofrece una producción de 2.95 a 3.20 toneladas por hectárea, es resistente a la plaga del mildiu, tiene granos blancos con diámetro de 2.03 mm -óptimo para la transformación industrial- y altas proteínas (11.02%) con presencia de aminoácidos esenciales como la lisina (13.91 mg), vitales para la nutrición.
En tanto, la kiwicha INIA 442 La Frondosa, incrementará a 3.5 toneladas la producción por hectárea, tiene alto contenido de proteínas (11.72%) resaltando la presencia de ocho aminoácidos esenciales donde se destaca la lisina, que lo hace ideal para la nutrición de madres gestantes y niños.
El dato
Midagri anunció que incrementará la ejecución de proyectos de investigación que generen paquetes tecnológicos para el cuidado del cultivo, semillas certificadas de mayor calidad genética, capacitaciones, transferencia de tecnología, entre otros.
Por otra parte, Tenorio Calderón inauguró los laboratorios modernos de Cultivo de Tejido Vegetal, Virología, Biotecnología Animal, Suelos y Agua y Recursos Genéticos en la Estación Experimental Agraria Canaán del INIA en Ayacucho –que tuvieron una inversión de S/ 5.4 millones-, a disposición de los pequeños y medianos productores de la región.
Estos brindarán servicios de evaluación de calidad de cultivo de tejido vegetal, virología, biotecnología, reproducción animal, análisis de agua y de suelo, así como módulos de investigación y generación de cuyes reproductores para mejorar la crianza.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas