

En el moderno laboratorio de cultivos de tejido e invernadero, implementado hace 70 días, en la Estación Experimental Agraria Canaán del INIA- Ayacucho, se ha desarrollado 14 mil plántulas de papa de las variedades Canchan, Yungay, Peruanita y Tumbay, que permitirán obtener semillas certificadas de alta calidad genética en beneficio de los agricultores de la región.
Con estas plántulas se podrá desarrollar aproximadamente 60 mil tuberculillos pre básicos, que serán instalados en parcelas demostrativas para obtener semillas certificadas.
La genética redundará en el incremento de la producción y cosecha por hectárea, brindar mayor resistencia a plagas y enfermedades, así como tener mejores actitudes nutritivas y adaptabilidad a tipos de clima. En efecto, la rentabilidad para el productor será mayor.
Es avance representa la primera fase de producción de tuberculillo, que corresponde a la micro propagación y cultivo de tejidos de plántulas de papas de las variedades de mayor demanda de la región.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas