

El logro de una apicultura eficiente se basa en un manejo adecuado de las colmenas, teniendo en cuenta cuatro factores principales: la abeja, la flora, el apicultor y la tecnología.
“La selección y el mejoramiento genético son los mejores aliados para el incremento de la productividad. Sin embargo, el apicultor debe conocer el balance entre los factores que actúan en un sistema de producción apícola, aprovechar las oportunidades y superar los desafíos a través del desarrollo tecnológico”, señaló la ingeniera Dora Inés Marmolejo Gutarra, consultora apícola, durante la conferencia virtual “Cosecha y Postcosecha de miel de abeja”, organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Las buenas prácticas apícolas y de manufactura son herramientas para obtener productos de calidad e inocuidad, agregó. En ese sentido, hay factores externos e internos que influyen en la producción y rentabilidad apícola.
En los factores externos están el clima, tiempo de floración, soporte de flora y los depredadores, mientras que en los internos están los materiales a usar, las reinas, los niveles de reserva de miel y polen, así como el estado sanitario.
Si todo esto es gestionado de la mejor manera, se puede lograr el éxito en la producción de la miel, con muy buena calidad y cantidad.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 498 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas