

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú – Senasa, anunció que identificará a más de 237,000 cercados en la región Arequipa como parte de las estrategias sanitarias para mejorar la inocuidad en la crianza del ganado porcino.
La actividad ayudará en caso se presenten problemas zoosanitarios. Conocer el origen del animal, su predio y en qué matadero fue beneficiado, permitirá tomar acciones sanitarias correspondientes y necesarias.
Las jornadas de registro son ejecutadas por el equipo técnico del SENASA de forma gratuita. Son alrededor de 28 especialistas que se movilizan por las principales zonas de crianzas que tiene la región.
La actividad está comprendida dentro de las estrategias del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – PRODESA, razón por la cual no demandará costo alguno para el productor, quien será beneficiado indistintamente del número de animales que críe.
Cabe destacar que, Senasa habilitó el número celular 939097588 para que los productores interesados puedan recibir información y coordinar la identificación de sus animales, pues la identificación resulta también esencial en la ganadería moderna y refuerza todo manejo exitoso.
El dato
El proceso de identificación también comprende al ganado bovino de la región, se espera llegar a las 42,650 cabezas atendidas hasta fin de año.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas