

Con el fin de mejorar las cadenas productivas y reducir la desnutrición crónica infantil (29%), que se ha registrado en la región de Apurímac, Agro Rural destinará 2,020 toneladas de guano de las islas a 1,800 productores de la agricultura familiar
El abono natural permitirá atender 1,200 hectáreas de cultivos de papa, palto, quinua y maíz, entre los meses de marzo y noviembre del presente año.
La distribución del guano de las islas se efectuará en tres puntos de venta ubicados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y los almacenes itinerantes, según necesidad poblacional y del cultivo. A la fecha se viene atendiendo con 112 toneladas para el cultivo de palto de la provincia de Chincheros, beneficiando a 140 familias, quienes vienen abonando 242.5 hectáreas.
Agricultores pertenecientes al Frente de Defensa Agrario de Apurímac (Fedra) han solicitado 86.5 toneladas de guano de las islas incorporando 150 toneladas de gallinaza para desarrollar cultivos orgánicos como palta y papa nativa, así como asistencia técnica y acompañamiento en la búsqueda de mejores condiciones para la agricultura familiar de 62 agricultores. Así se hará, informó Agro Rural.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas