

El Instituto Nacional de Innovación Agraria presentó su nueva variedad híbrida de maíz amarillo duro: INIA 626 – Akira, la cual destaca por su alto rendimiento, con una producción de hasta 14 toneladas por hectárea; la tolerancia a enfermedades como la roya, la mancha de asfalto y el helminthosporium, y la calidad de grano.
El Ing. Agro. Roberto Alvarado Rodríguez, especialista del Programa Nacional de Maíz y Trigo del INIA, y uno de los progenitores de “Akira”, señaló que el desarrollo de esta nueva variedad inicio desde el 2016, con líneas parentales que vienen del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) de México.
Detalló que esta variedad destaca en tres aspectos: “primero, el alto rendimiento, con una producción de hasta 14 toneladas por hectárea. Segundo, la tolerancia a enfermedades fungosas, como la mancha de asfalto y helminthosporium, que son muy comunes en la costa central, y tercero, la calidad de grano, la intensidad de color anaranjado, con textura semi cristalina”.
En cuanto al ámbito nutricional, es como el maíz común, aunque no presenta las microtoxinas que generalmente tienen los híbridos importados.
Según el ingeniero, el INIA aún no cuenta con un stock de semillas de esta variedad para la venta masiva, pero se espera que para la siembra de agosto del próximo año ya se cuente con la cantidad disponible.
Para leer la entrevista completa, puede descargar la edición N° 491 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas