Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Minam asesora a financieras para otorgar créditos a productores agropecuarios
Emprendedores tendrán más oportunidades de acceso a recursos financieros con estándares de sostenibilidad.
El Ministerio del Ambiente (Minam) viene asesorando a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco en el desarrollo de una línea de crédito agropecuario que beneficiará a productores que valorizan conservación de papas nativas y otras especies que requieren prácticas de cultivo especializadas.
Dicho crédito también se dedicará a financiar actividades de gestión de desechos de ganado para obtener biogás, un tipo de combustible ecológico; y biol, un fertilizante líquido orgánico, impulsando así la economía circular.
Al respecto, el director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Elvis García Torreblanca, indicó que la pérdida de la biodiversidad representa un alto riesgo y una amenaza a nivel mundial, en el cual las instituciones financieras no están exentas de las consecuencias. “El sector financiero es un potencial agente de cambio y un aliado estratégico para movilizar financiamiento hacia la conservación de los recursos naturales”, anotó.
El funcionario agregó que el Minam también está asesorando a entidades financieras como la caja Cusco en la optimización de procesos y digitalización para la medición de datos de rendimiento económico, ambiental y social; además del diseño e implementación de un Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (Saras), hecho a medida de las necesidades de la institución financiera.
Algo más
El acuerdo interinstitucional para las asesorías se realizó la semana pasada en la ciudad del Cusco con la participación de los representantes del Minam, presidente del directorio de la Caja Cusco, representantes de la cooperación alemana para el desarrollo y productores especializados en conservación de especies nativas.
El Saras es un conjunto de políticas, procedimientos y herramientas necesarias para la identificación, evaluación, gestión y monitoreo de riesgos ambientales y sociales en el otorgamiento de créditos.
Esta iniciativa ha sido impulsada en el marco del proyecto BioInvest, liderado por el Minam, con apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, por encargo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV), con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI).
Opiniones / Comentarios de otras personas