

El Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) ha desplazado personal técnico para colaborar con las aseguradoras para realizar de manera rápida la verificación de las afectaciones de los cultivos de los productores agrarios en las regiones del norte, como Lambayeque, por el desborde del río la leche, como también Tumbes, Piura y La Libertad, a fin de agilizar la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC).
Según manifestó la titular del sector, Nelly Paredes del Castillo, la medida busca reducir los plazos para lograr levantar información de las tierras dañadas por los fenómenos naturales, a fin de ejecutar el SAC y poder indemnizar a los productores con S/ 800 por hectárea.
Asimismo, dijo que este mecanismo de financiamiento será mejorado en determinados puntos para poder beneficiar a un mayor número de productores agrarios en las cadenas de los productos que cultivan, lo que permitirá resarcir a los agricultores por los impactos de los eventos climatológicos.
Además señaló que todos los fenómenos naturales adversos presentados durante la vigencia del SAC y que afecten los cultivos asegurados, deberán ser reportados por las Direcciones Regionales de Agricultura a las empresas aseguradoras, en este caso a la Positiva y Seguros Rímac.
Además, la ministra subrayó que los eventos climáticos no solo han afectados los cultivos sino también los sistemas de riego, como los canales, las bocatomas, por lo cual el MIDAGRI, se adoptaron las medidas más rápidas para las labores de descolmatación y reparación de la infraestructura de riego, en estrecha articulación con los gobiernos regionales y locales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas