

Desde Cusco, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, anunció que el programa “Punche Perú” destinará S/ 800 millones para el mantenimiento, inventario y revestimiento de canales de riego.
Asimismo, se destinarán S/ 200 millones para la ejecución de planes de negocio, se ejecutará el Plan Siembra y Cosecha de Agua mediante qochas y se continuará apoyando el empadronamiento de la mujer productora rural.
El Midagri tiene entre sus compromisos agrarios impulsar los programas de siembra y cosecha de agua. Nosotros tenemos que velar para que los agricultores estén preparados ante una amenaza de sequía. Si bien es cierto estamos sacando el bono sequía, este es parte de una medida de emergencia que indudablemente les servirá, y tenemos que trabajar en una solución integral”, sostuvo.
El bono agrario por sequía ascenderá a S/ 800 por hectárea hasta un máximo de S/ 3,200 por agricultor, y en el caso de las alpacas será de S/ 266 por cabeza hasta el tope de 12 camélidos por pequeño criador.
También dijo que se está activado en seguro agrario, para lo cual se viene coordinando con las autoridades locales y regionales porque se trata de un trabajo en conjunto, y que el gobierno de transición tiene previsto iniciar proyectos integrales y dejarlos encaminados.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas