

Durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, manifestó que el bono por sequía se implementará en el primer trimestre del año 2023 y beneficiará a los productores agrícolas y ganaderos afectados de 17 regiones del país.
En su exposición, reiteró que el Ejecutivo aprobará en los próximos días el Decreto de Urgencia que oficializará el bono de sequía, que oscilará entre S/ 800 por hectárea de cultivo afectada hasta un máximo de S/ 3,200, y en el caso de los pequeños ganaderos el bono llegaría a S/ 266 por especie hasta un tope de 12 animales por criador.
“Este bono por sequía se entregará entre enero y marzo (2023). Tenemos información de las áreas y distritos perjudicados con la sequía de 17 regiones, que fueron identificadas de acuerdo a los escenarios de ausencia de lluvias, y que entrarán en los alcances del Decreto de Urgencia”, informó.
Del mismo modo, la titular del Midagri expresó que no se perderá la campaña agrícola 2022-2023, sino aseguró la provisión de alimentos a los consumidores en el país.
“Si les puedo asegurar que esta campaña (agrícola) no está perdida, y si bien es cierto que no estamos al 100% de lo que se ha podido lograr, podemos asegurar la producción de alimentos de primera necesidad”, sostuvo la titular del Midagri.
Para impulsar la actual campaña agrícola, la ministra Paredes destacó los resultados obtenidos por el Fertiabono (apoyo monetario individual), que a la fecha tiene un avance de 91.1% a nivel nacional, lo que ha permitido que 261,714 pequeños productores (entre cero a diez hectáreas), hayan cobrado un volumen total de S/ 383.4 millones en las agencias del Banco de la Nación.
Avance de ejecución presupuestal en Agricultura
Al abordar la gestión de los recursos asignados este año al sector Agrario y Riego, la ministra Nelly Paredes expresó que a la fecha se tiene un nivel de ejecución presupuestal de 78.3% (S/ 2,607 millones), y la meta del rubro al cierre del año fiscal 2022 es llegar al 91.0%, equivalente a S/ 3,027 millones.
Al final de su exposición, la titular del ministerio manifestó que promoverá un trabajo articulado y coordinado con el Congreso y las organizaciones agrarias del campo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas