

Como parte de la implementación de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, la Comisión Devida entregó un módulo equipado de procesamiento de café en beneficio de los socios de la Cooperativa Agraria Indígena Asháninka y Nomatsigenga Asi Omagaro – KANUJA, en el distrito de Pangoa (Junín).
Para este fin, se destinó un presupuesto de S/148,151, con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas y empresariales de 864 familias caficultoras de la mencionada organización en el norte del Vraem.
El equipamiento está constituido por una piladora de café, dos mesas de acero inoxidable, balanzas digitales, cuatro medidores de humedad, tostadora, molino, seleccionadora limpiadora de granos, selladora, fechadora, una maquina expresara con molino de café eléctrico, entre otros artículos necesarios para la operatividad del módulo.
Con esta entrega, los socios podrán transformar sus granos de café pergamino en café tostado en grano y molido de calidad Gourmet. La marca “Kanuja” se comercializa en diferentes presentaciones en el mercado local, regional y nacional, lo que permite mejorar la economía de las familias de los pueblos originarios de Pangoa.
En el 2021, Devida implementó un módulo de panificación a la Cooperativa Agraria Indígena Asháninka y Nomatsigenga Asi Omagaro Kanuja (Kanuja), valorizado en S/150 923 y que, actualmente, beneficia a 145 socios en la reactivación económica postpandemia.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas