

Tras siete años de negociaciones técnicas, el Senasa acordó con sus homólogos de Guatemala y Ecuador, los requisitos fitosanitarios que permitirán el acceso de la chirimoya peruana a dichos mercados.
La apertura de este mercado beneficia directamente a más de 5 mil pequeños productores de Lima, Ancash, Apurímac y Moquegua, dedicados a la producción de este cultivo.
“Se sigue trabajando para mejorar las condiciones fitosanitarias de los cultivos que se producen en el país; para que así se pueda concretar el acceso a nuevos mercados internacionales, y con ello, se obtenga una mayor rentabilidad para los productores peruanos”, señaló Miguel Quevedo, titular del Senasa.
Actualmente, la autoridad en sanidad agraria mantiene protocolos fitosanitarios vigentes con países de la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Bolivia y Uruguay para la exportación de esta fruta.
Es importante resaltar que con el objetivo de evitar mayores costos en el envío de este producto, el Senasa logró que no se establezcan medidas de tratamiento, hidrotérmico o en frío, que se utilizan normalmente para mitigar el riesgo por mosca de la fruta.
Para la exportación de chirimoya a Guatemala y Ecuador, los envíos de deberán someterse a una inspección fitosanitaria del Senasa, y posterior a un dictamen favorable, se le emitirá el Certificado Fitosanitario, que garantiza el cumplimento a los requisitos establecidos por el país importador.
Tanto los lugares de producción como las plantas empacadoras de chirimoya deberán estar registradas y autorizadas por SENASA, antes del inicio de la temporada de exportación hacia estos países.
Queso mantecoso de Cajamarca se coronó como el mejor en Concurso Nacional 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas