Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Midagri aprobó el funcionamiento del Sistema Catastral Rural
La puesta en marcha del Sistema Catastral Rural, favorecerá a los Gobiernos regionales a automatizar los procesos referentes al saneamiento, formalización y titulación de predios rurales.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), aprobó el funcionamiento del Sistema Catastral Rural (SCR), siendo de carácter obligatorio para el uso y registro de la información de los procedimientos administrativos y servicios catastrales, que correspondan en el sistema de catastro rural por parte de las Direcciones Regionales de Agricultura a nivel nacional.
La puesta en marcha del Sistema Catastral Rural, favorecerá a los Gobiernos regionales a automatizar los procesos referentes al saneamiento, formalización y titulación de predios rurales, así como los procedimientos de reconocimiento y titulación de comunidades campesinas y nativas.
También permitirá al Midagri, como ente rector, la consolidación, supervisión y administración de la información del catastro rural a nivel nacional.
Asimismo, facilitará la interoperabilidad con entidades públicas, en especial con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), y realizar los trámites de manera virtual, ahorrando la tramitación en físico (cero papeles), y a su vez, brindar seguridad e integridad a la información que a través de la plataforma se envía al Registro de Predios.
La nueva plataforma interoperable está dirigida principalmente a agilizar y reducir significativamente tiempos en los procesos catastrales con los operadores de los Gobiernos regionales, y a los beneficiarios de los procedimientos de titulación. Además, las personas naturales y jurídicas de derecho público y privados, tendrán acceso a través de la modalidad de consultas virtuales.
El SCR es un aplicativo web que contienen los procesos referidos a predios rústicos, comunidades campesinas y nativas, terrenos eriazos y procedimientos TUPA. Descarga: Aquí
Opiniones / Comentarios de otras personas