

Con la finalidad de forestar, reforestar e incentivar el desarrollo económico de los productores de la agricultura familiar de Amazonas, Agro Rural anunció que se encuentra en la fase de acondicionamiento de los viveros en los que se producirán 180,000 plantones asociados a los sistemas agroforestales, beneficiando a 160 familias de pequeños productores de nueve comunidades de esta región.
De los 180,000 plantones que se sembrarán, 60,000 plantones son de café y los otros 120,000 plantones, que se instalarán en 120 hectáreas en el marco del Convenio de Gestión Interinstitucional firmado en abril del 2022, son de cinco especies forestales pino tekunumani, pino radiata, eucalipto saligna, capirona y caoba.
Agro Rural tiene comprendido realizar la siembra de los plantones en nueve comunidades de los distritos Cajaruro (Quintaleros, Caña Brava y El Progreso), Bagua Grande (Miraflores, Buenos Aires, Agua Azul y Nueva Alianza) y Lonya Grande (Yungay y Rodríguez Tafur); ubicados en la provincia de Utcubamba.
Actividades
Como parte de las actividades que se están realizando enmarcadas a este convenio que beneficiará a 160 familias de pequeños productores, se realizó la entrega de insumos y materiales para la construcción de viveros, producción de compost y abonos foliares líquidos en los distritos de intervención; entrega de herramientas (podadoras, machetes, tijeras de podar) para el manejo de poda en las plantaciones forestales existentes.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas