


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Amazonas: producirán 180,000 plantones forestales
Agro Rual producirá en viveros plantones de café y de cinco especies forestales: pino tekunumani, pino radiata, eucalipto saligna, capirona y caoba.

Con la finalidad de forestar, reforestar e incentivar el desarrollo económico de los productores de la agricultura familiar de Amazonas, Agro Rural anunció que se encuentra en la fase de acondicionamiento de los viveros en los que se producirán 180,000 plantones asociados a los sistemas agroforestales, beneficiando a 160 familias de pequeños productores de nueve comunidades de esta región.
De los 180,000 plantones que se sembrarán, 60,000 plantones son de café y los otros 120,000 plantones, que se instalarán en 120 hectáreas en el marco del Convenio de Gestión Interinstitucional firmado en abril del 2022, son de cinco especies forestales pino tekunumani, pino radiata, eucalipto saligna, capirona y caoba.
Agro Rural tiene comprendido realizar la siembra de los plantones en nueve comunidades de los distritos Cajaruro (Quintaleros, Caña Brava y El Progreso), Bagua Grande (Miraflores, Buenos Aires, Agua Azul y Nueva Alianza) y Lonya Grande (Yungay y Rodríguez Tafur); ubicados en la provincia de Utcubamba.
Actividades
Como parte de las actividades que se están realizando enmarcadas a este convenio que beneficiará a 160 familias de pequeños productores, se realizó la entrega de insumos y materiales para la construcción de viveros, producción de compost y abonos foliares líquidos en los distritos de intervención; entrega de herramientas (podadoras, machetes, tijeras de podar) para el manejo de poda en las plantaciones forestales existentes.
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas