

Raúl Mamani Mamani, puneño de 47 años, padre de seis hijos, tiene 28 años dedicados al cultivo de café y desde el 2006 es beneficiario de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Sus productos han sido galardonados por su calidad y se comercializan bajo la marca “Uchuñari Coffee”, catalogado como uno de los cafés más exóticos y cotizados del mundo.
Su finca llamada Santa Mónica se encuentra ubicada en el sector de Bajo Tunkimayo. Cuenta con cinco hectáreas de producción y cosecha café de las variedades bourbon y geisha. Además, integra la Organización Cooperativa San Jorge y es socio de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa).
Entre sus destacados premios se encuentra el segundo lugar del Premio Café Símbolos de Pequeños Productores (SPP) realizado en Milán (Italia), obtenido el 24 de junio del 2022 en el marco del Día del Campesino y también su cumpleaños. En 2017 fue ganador del Mejor Café de Calidad en la feria internacional Global Specialty Coffee Expo Seattle (EE.UU.). Antes de eso, fue bicampeón nacional del Concurso Nacional de Cafés de Calidad en los años 2013 y 2015.
Dato
En la actualidad, es beneficiario del proyecto para el mejoramiento de capacidades de la cadena productiva de cafés especiales bajo sistemas agroforestales, ejecutado por la Municipalidad Distrital de San Pedro de Putina Punco y financiado por Devida con una inversión de S/ 1.8 millones.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas