

El pescado, la yuca, el camote, el maíz, los pallares, el frejol y la caigua, son algunos de los productos de nuestra rica biodiversidad costeña y son insumos esenciales de la gran variedad de platos del recetario “Diversidad biológica costeña para una alimentación saludable rica en hierro”, publicado por el Ministerio del Ambiente (Minam).
Las 34 recetas incluidas en esta publicación están elaboradas con base en productos provenientes de la agricultura familiar y de la pesca artesanal, ofreciendo muchas alternativas para una alimentación sana y saludable, y también para combatir la desnutrición y la anemia.
En este recetario, que es el tercero de la serie “Rico, Saludable y Diverso”, del Minam, se puede apreciar cómo se prepara desde un seco norteño de bonito con frejol hasta un caucau de pota, entre otros deliciosos potajes.
Con ello se promueve el consumo de especies nativas u originarias de gran valor nutricional, además de sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor y la importancia de conservar la diversidad biológica de nuestros ecosistemas naturales, lo cual se reflejará en beneficios a la salud de la población.
Descarga el recetario
– En este link puedes acceder al texto completo del recetario Diversidad biológica costeña para una alimentación saludable rica en hierro”: https://www.gob.pe/institucion/minam/informes-publicaciones/2560933-recetario-diversidad-biologica-costena-para-una-alimentacion-saludable-rica-en-hierro
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas