

La Estación Experimental Agraria Andenes del INIA Cusco ha transferido conocimientos y tecnologías sobre manejo agronómico de la papa nativa a productores de las comunidades campesinas del provincia de Cotabambas en la región Cusco.
Esta jornada de capacitación busca que los pequeños y medianos agricultores cuenten con herramientas para potenciar la calidad de la papa nativa y conservar los niveles de Polifenoles, betacarotenos y biofortificadas en el cultivo.
Para ello, especialistas del INIA han brindado información sobre producción de semillas de papa básicas y prebásicas con alto valor genético, conservación del suelo agrario, monitoreo de cultivos con imágenes espectrales, gestión de plagas, técnicas de siembra y cosecha.
Además, los agricultores beneficiados visitaron los campos experimentales en la provincia de Paucartambo, donde han intercambiado conocimientos entre los productores sobre manejo orgánico de papa nativa. La actividad contó con el apoyo de la Agencia Agraria de Paucartambo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas