

La participación de Perú en la Expo 2020 Dubái, que contó con la organización de la Misión Comercial Multisectorial Dubái 2022 y la presencia de destacadas empresas peruanas en las ferias internacionales Arab Health 2022 y Gulfood 2022, permitió a nuestro país lograr acuerdos comerciales por $50.7 millones, informó Promperú.
Un total de 74 empresas peruanas fueron parte de esta gran vitrina para impulsar el intercambio comercial entre los exportadores, empresarios del sector turístico e inversionistas peruanos con potenciales compradores, turoperadores e inversionistas internacionales. De este modo, se pudo posicionar nuestra oferta exportable, turística y de inversiones en los importantes mercados de la región de Medio Oriente, África y el sur de Asia (MEASA).
Estas empresas fueron capacitadas mediante el programa de la Ruta Exportadora Especializada Dubái 2020, que les permitió conocer los requisitos para exportar a los mercados árabes, la logística exportadora, el mercado e-commerce y los protocolos para negociar en el mercado árabe. Asimismo, se llevó a cabo un seminario de acceso al mercado de los Emiratos Árabes Unidos, presentando las oportunidades comerciales que ofrecen dichos mercados.
Entre los alimentos peruanos que se promovieron en Dubái destacan la quinua, kiwicha, maca, cúrcuma, chía, yacón, camu camu, lúcuma, frutos secos, jengibre, maíz morado, las paltas y las uvas, los cafés especiales y el cacao. Asimismo, se presentaron productos de la industria de la vestimenta, prendas de algodón y alpaca, y accesorios de esta fibra.
En la línea de decoración del hogar, participaron p
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas