

Cajamarca. Inició la instalación de 90 mil plantones de pino de la especie “Pinus radiata” en el ámbito de la Cooperativa Agraria de Trabajadores Llullapuquio, por iniciativa del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
El “Pinus radiata” es una especie de gran interés para la industria por la calidad de su madera y su rápido crecimiento, que hace que su cultivo comience a dar beneficios en pocos años. Su madera es muy versátil aprovechándose para diferentes fines, entre los que destacan la pasta de papel, tableros contrachapados, madera aserrada, entre otros y se cultiva para hacer repoblaciones, principalmente por la rapidez de su crecimiento.
La actividad de reforestación fue posible gracias a la articulación de los organismos del Midagri con los hombres y mujeres del campo se ha logrado resultados concretos como es la plantación forestal que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población local.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas