

Los gobiernos locales tienen un rol fundamental en las acciones nacionales ante la emergencia climática. Y con esa perspectiva, el Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó recientemente los “Lineamientos metodológicos para la formulación y actualización de Planes Locales de Cambio Climático”, mediante la Resolución Ministerial n.° 196-2021-MINAM.
De acuerdo con dicha norma, los citados planes deben considerar, como mínimo, el análisis de los riesgos ante los efectos del cambio climático, la identificación de fuentes potenciales de emisiones de gases de efecto invernadero y la identificación de medidas de adaptación y mitigación; debiendo incorporar las cuatro fases recomendadas: análisis del territorio, planeamiento, implementación y monitoreo y evaluación.
Asimismo, en la implementación de dichos lineamientos, las Comisiones Ambientales Municipales deben asegurar la participación y articulación con diversas iniciativas que impulsan el desarrollo sostenible, incluyendo a los pueblos indígenas u originarios, y los sectores público y privado.
La citada norma, que forma parte del proceso de implementación de la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento, orienta sobre los aspectos que deben ser incluidos en los Planes Locales de Cambio Climático, para facilitar su formulación o actualización, según corresponda.
Dato
– Encuentra aquí los lineamientos metodológicos para la formulación y actualización de Planes Locales de Cambio Climático: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/2229632-196-2021-minam
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas