

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus) impulsan la campaña #YoMeZumo, con el objetivo de concientizar a los productores y la población sobre el impacto negativo que podría generar la enfermedad del dragón amarillo, considerada la más destructiva para los cítricos en el mundo.
Dicho mal, ocasionado por el insecto vector llamado Diaphorina citri, amenaza los cultivos de limón, naranja y mandarina de Tumbes y Piura, lo que afectaría la economía familiar. Ya ha generado millonarias pérdidas económicas en Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, México, Estados Unidos y otros países.
“De llegar a nuestros cultivos, aun contando con un programa fitosanitario, las pérdidas alcanzarían los 454 millones 572,952 soles, según estudio del IICA [Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura], ocasionando una crisis a nivel nacional, que afectaría también al sector gastronómico», dijo el gerente general de ProCitrus, Sergio del Castillo.
En el país existen alrededor de 25,000 hectáreas destinadas a la producción de limones, de las cuales 18,000 se encuentran en Piura y 2,000 en Tumbes. La exportación del limón sutil y Tahití representó un ingreso en divisas para el Perú de 20 millones de dólares en el 2020.
El mayor riesgo de ingreso del vector portador de la enfermedad es a través del contrabando de plantas por la frontera de Ecuador. Por ello, Senasa vigila las zonas críticas y, de manera conjunta con ProCitrus, ha efectuado prospecciones en búsqueda del insecto transmisor. Además, han brindado capacitaciones a los productores.
Más efectos negativos
La aparición de esta plaga también generaría un impacto negativo en los puestos de trabajo vinculados a las cadenas de servicios, transporte, acopio, empacado, distribución y comercio de los cítricos, y afectaría a las inversiones privadas y las economías regionales.
El limón es un insumo fundamental de platos emblemáticos del Perú como el cebiche o el pisco sour.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas