

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 267,493 kilogramos de café, producido por caficultores de la selva central, en Junín.
La selva central cuenta con 100,000 hectáreas de café aproximadamente, situadas en provincias que cuentan con excelente clima (cálido y húmedo), que favorecen una producción de calidad.
La producción de café se destinó a Estados Unidos (94,879 kilos), Bélgica (56,925 kg), Canadá (37,950 kg), Suiza (37,950 kg); Australia (18,759 kg), Francia (18,759 kg) y Japón (11,046 kg).
Para la certificación de este producto, el Senasa verifica la presencia o ausencia de plagas cuarentenarias reglamentadas, y garantiza que los envíos cuenten con todos los requisitos solicitados por los países importadores.
Dentro de las políticas de acción en apoyo a la agricultura familiar, se capacitaron a más de 46,000 productores cafetaleros a nivel nacional, para que implementen el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en sus predios.
Producción nacional
Actualmente, se cultivan 425,400 hectáreas de café en 15 regiones, 95 provincias y 450 distritos. En siete de ellas (Junín, San Martín, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco) se concentra el 91% del total de productores y del área cultivable.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas