

Autoridades regionales, provinciales y distritales de 18 regiones articulan esfuerzos con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para mejorar sus acciones de prevención frente a los incendios forestales.
El Serfor indicó que como líderes de los procesos de gestión de riesgos ante incendios forestales en sus territorios, los gobiernos regionales, provinciales y distritales, con el acompañamiento y asesoría de dicha institución, han organizado de enero a julio, 54 capacitaciones virtuales con la participación de 4,173 personas.
“Los incendios forestales causan muchos daños, no solo perdemos cobertura vegetal, fauna silvestre, medios de vida, vidas humanas; además, ponemos en riesgo las tierras agrícolas. Cuando ocurre un incendio forestal estas tierras pierden su capacidad productiva poniendo en riesgo la seguridad alimentaria”, expresó Miriam Cerdán, directora general de la Dirección General del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor.
Hasta el 31 de julio de este año, el Serfor ha reportado 245 alertas de incendios forestales, de los cuales, los departamentos de Cusco (48), Puno (27) y Junín (25) lideran los mayores registros.
Según el Serfor, julio fue el mes que concentró el mayor número de reporte con un total de 200 alertas de incendio forestal a escala nacional.
Agosto empezó también con varias alertas de incendios forestales, el más fue se reportó en la provincia de Quispicanchi, en Cusco. Los bomberos forestales y brigadistas demoraron seis días en sofocar el fuego que arrasó con más de 2,000 hectáreas de cobertura natural.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas