

La Dirección Regional de Agricultura de Lima participó en el I Festival Chaccu 2021, en el distrito de San Pedro de Pilas, provincia de Yauyos, con el objetivo de asegurar un correcto cumplimiento de los protocolos y normativas para la captura y esquila de vicuñas.
Los camélidos fueron apresados tras un arreo de casi 7km. Gracias a la supervisión de la dirección de Recursos Naturales y Asuntos Ambientales y el asesoramiento técnico de la Agencia Agraria Mala, se constató la esquila de 200 vicuñas, así como la liberación de 38 hembras y 26 machos que no cumplían con las características para este procedimiento.
En esta actividad, los ciudadanos de la zona y participantes del evento ancestral destacaron la predisposición del Gobierno Regional de Lima por las constantes capacitaciones y el trabajo que realiza con respecto a la conservación, mejoramiento genético y producción de estos auquénidos.
Este milenario ritual peruano se llevó a cabo a más de 4,600 msnm y el director regional de agricultura, Elmer Rafael Cusma, certificó la obtención de 31Kg de fibra.
Asimismo, se comprometió en implementar de herramientas para seguir preservando este símbolo de la fauna autóctona peruana.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas