

El Senasa informó que logró identificar a más de 63,500 cabezas de ganado bovino, en la región Puno, con la finalidad de fortalecer el sistema de rastreabilidad de los productos cárnicos y sus derivados.
Esta actividad será de mucha utilidad en caso se presentarán problemas zoosanitarios que pongan en riesgo la salud pública; ya que permitirá conocer el origen del animal, a qué predio pertenece y en qué matadero fue beneficiado para disponer la ejecución de acciones sanitarias pertinentes.
Según el registro oficial, las provincias que tienen mayor número de animales que fueron aretados son Azángaro, Puno y Melgar; debido a que estas provincias son principalmente ganaderas.
Para realizar la identificación y registro, el Senasa cuenta con un equipo técnico conformado por 12 personas, que tienen como objetivo identificar de manera oficial a 101,640 bovinos durante el presente año. A la fecha, esta meta tiene un avance del 62.3 %.
Identificación a través del Aretado
El proceso consiste en colocar un arete o dispositivo de identificación oficial color naranja en la oreja izquierda del bovino, con un número único e irrepetible que permanecerá durante toda la vida del animal y que lo vinculará con el productor propietario y su predio agropecuario.
El arete acompañará al animal hasta que llegue a un matadero autorizado y con el código será posible identificar su lugar de origen; si se detectan ejemplares enfermos, el Senasa activará las acciones zoosanitarias correspondientes.
A través de este acercamiento también se busca conocer el tipo de explotación que predomina en cada provincia, ya que el animal puede estar destinado para producción lechera o cárnica, doble propósito o como reproductor.
.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas