

Luego de confirmar un foco de Fusarium R4T en Sullana (Piura), el Senasa intensificó las jornadas de capacitación a fin de explicar a los productores de banano en Huánuco sobre las medidas que deben implementar para evitar el ingreso de este hongo a sus campos.
Según el reporte oficial, en Huánuco se tiene 18,186 hectáreas de este fruto en la especie de Mussa Acuminata, variedad Moquicho. En la provincia de Leoncio Prado existen áreas plataneras de las variedades moquicho, bellaco, isla, maleño y palillo, estas dos últimas en menor extensión.
Las jornadas informativas se despliegan mediante un trabajo articulado entre la autoridad en sanidad agraria y gobiernos locales, quienes activaron los protocolos fitosanitarios a nivel regional para impedir que un posible brote afecte la producción de banano orgánico.
Fusarium R4T
El Fusarium Raza 4 Tropical es una plaga que no tiene cura, su detección en Piura ha puesto en alerta a las otras regiones productoras del país.
Entre otras acciones, se vieene interviniendo en los puestos de control cuarentenario a fin de evitar que los vehículos de transporte utilicen hojas de plátano o banano como acomodo; ya que representan un riesgo de dispersión de la plaga.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas