

El sector agropecuario acumuló un crecimiento de 1.0% en el bimestre (enero-febrero) de este año en comparación al mismo período del año 2020, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El mismo reporte señala que en los primeros dos meses de este año, pese a la pandemia del COVID-19, el sector agrario siguió creciendo, impulsado por la mayor producción del subsector agrícola (2,2%), mientras el subsector pecuario tuvo un decrecimiento de 0,6%.
En ese primer bimestre, por ejemplo, se destacan la mayor producción de alcachofa, que aumentó 41,7% (mayor superficie cosechada en Arequipa) seguido por la mandarina 29,9% (mayor superficie en producción en Lima); tomate 23,7% (por mayores siembras y cosechas en la provincia de Pisco en Ica, Arequipa y Lima), y la uva en 21,5% (mayor superficie y clima favorable en Ica, Lima y Piura).
También se resaltan las alzas en la provisión de productos, como papa que creció 11,8% (mayor superficie cosechada en Lima, Huánuco y La Libertad); café pergamino 11,8% (mayor superficie cosechada en San Martín y Junín); arroz cáscara 1,7% (mayor superficie cosechada en Amazonas, Piura y Lambayeque), entre otros.
Por otro lado, solo en el mes de febrero el sector agropecuario registró un crecimiento de 0,8%.
En ese mes, el subsector agrícola tuvo un crecimiento de 2,0%, básicamente por la mayor producción de arándano 52,2% (en La Libertad, Lambayeque y Piura), seguido por mandarina 48,1% (en Lima); tomate 34,8% (en Ica); páprika 22,4% (principalmente en Lima); uva en 11,0% (en Ica, Lima y Piura), entre otros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas