

Para promover el valor agregado de los productos agropecuarios, con su efecto positivo en mayores ingresos económicos, el Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas, destinó S/13.1 millones en favor de 4,837 productores de la Agricultura Familiar, mediante la implementación de 61 plantas para distintos procesos productivos.
Por ejemplo se entregó infraestructura, insumos y maquinarias para que los beneficiarios cuenten con plantas de pilado, de beneficio húmedo, cámaras frigoríficas, procesadora de lácteos, centros de empaque, paletizado y acopio.
La inversión logró beneficiar a 61 organizaciones agrarias de 15 regiones del país, tales como Piura, Junín, Cusco, Arequipa y San Martín, dedicadas a la producción de café, panela, banano orgánico, leche, cacao, espárragos, naranja, mango, cuyes, papa y palma aceitera.
En las regiones
En Piura se invirtió S/678,000 en una miniplanta procesadora de panela, que permite acopiar 2,000 quintales, en favor de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Jambur – Paimas, integrada por 25 socios, que mejorará la calidad de su producto destinado al programa nacional de alimentación Qaliwarma y de exportación.
Por su parte, Cusco accedió a cofinanciamiento por S/974,000 en una planta de procesos para filtrantes de té negro y verde, logrando eliminar la tercerización del servicio de embolsado.
Asimismo, Huancavelica accedió a un plan de negocio por S/428,000, dando paso a la industrialización de sus papas nativas, y a su vez Arequipa accedió a S/789,000 para la implementación de una planta de transformación de productos lácteos como queso y yogur.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas