

Colombia se habría posicionado con el tercer lugar mundial en producción y área de cosecha de palta Hass, con 544,933 toneladas en un área de 54,427 hectáreas en su última campaña, según precisa la plataforma Portal Frutícola.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Colombia solo fue superada en 2019 por México y República Dominicana, con 2’170,000 y 691,551 y toneladas, respectivamente.
Mientras que en área, México suma 261,777 hectáreas y Perú, que ocupa el segundo lugar en área productora de palta Hass, suma 56,807 hectáreas.
El presidente de Corpohass, Jorge Restrepo, destacó la concentración de ventas de palta colombiana en la Unión Europea, en el marco de participación que tuvo dicho origen en ese mercado durante las principales semanas del año.
A raíz de lo anterior, se haría cada vez más crucial la generación de acuerdos comerciales y tratados que permitan beneficiar el comercio entre países. Mientras que la posición geográfica y los ciclos de producción, serían elementos claves en las ventajas del origen.
En función de lo anterior y aludiendo a las condiciones de crecimiento, 11% entre 2019 y 2020, Restrepo comentó que “la industria aguacatera de Colombia no solo es capaz de cumplir con la oferta internacional, sino también de abastecer el mercado local”.
El dato
En 2019, Colombia solo importó 49 toneladas de aguacate, mientras que en 2020 fueron 734, las que provendrían de Ecuador y Holanda.
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas