

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), tras reconocimiento y opinión favorable del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), decidió otorgar la denominación de nueva zona agrobiodiversa a la comunidad campesina de Marcapa Ccollana.
La comunidad ubicada en la provincia de Quispicanchi, Cusco, destacó por su aporte a la diversidad genética, mayormente de raíces y tuberosas andinas, en su trabajo mediante técnicas ancestrales de conservación de 99 variedades de papa.
Marcapata Ccollana está ubicada entre 1,300 y 5.200 m.s.n.m. Tiene una extensión de 22,000 hectáreas de cultivos a cargo de 200 familias agricultoras. Además de la papa, protegen más de 56 variedades de oca, mashua, olluco; 25 de maíz y otras de quinua, kiwicha y tarwi.
La comunidad está integrada por los sectores de Lacco, Ccachi Cachi, Pacpaca, Marcarani, Chumpi, Huisachani, Huayllapata, Chumpipata y Racchipata. Sus pobladores, a la par impulsan actividades turísticas mediante el folclore, tradiciones y gastronomía.
También dedican esfuerzos a la crianza de camélidos sudamericanos y cuyes, con gran diversidad genética de alpacas.
Con todo lo expuesto, Cusco entra a ser parte de las tres zonas de agrobiodiversidad reconocidas por Midagri, junto a andenes de Cuyocuyo (Puno), Parque de la Papa y Ccollasuyo (Cusco), las cuales conservan más de 3.000 tipos de cultivos nativos con técnicas ancestrales.
INIA sostiene que en Marcapata Ccollana existe «una importante diversidad cultural vigente» evidenciada en la estructura comunal ayllu que permite la gestión apropiada del territorio, así como otras prácticas y saberes relacionados a la conservación de la agrobiodiversidad como la organización comunal en el sistema Muyuy para la rotación del cultivo de papa y diversos sistemas de labranza (Chuki, T’aya, Wachu).
El dato
El reconocimiento de Midagri permite que las condiciones de vida de los pueblos originarios mejoren a través del fortalecimiento y la consolidación de la conservación, uso sostenible y gestión local de la agrobiodiversidad.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas