

La estrepitosa caída del precio del mango ha sido tan fuerte que muchos productores de Moro y del valle de Nepeña, en Áncash, solo recuperarían la inversión que hicieron durante un año. La campaña de 2021 tuvo un precio promedio de S/ 170 por un jaba de 20 kilos, sin embargo, en 2022 el precio apenas llegó a los S/ 60. Una situación que ha golpeado económica y emocionalmente a los productores de la región.
Los productores consideran que los compradores se han vuelto extremadamente selectivos al momento de cosechar la fruta para exportación aérea y han pagado el precio que impusieron en campo. Creímos que el precio, por lo menos, sería igual que el año pasado, pero nos equivocamos. Hay productores que se han afectado emocionalmente y no se pueden recuperar. Los exportadores han sido extremadamente selectivos y se han llevado un mango súper selecto, cuestionó el presidente del Comité de Sanidad Agraria del valle de Nepeña (Cosagra), Jesús Galloso Senosaín.
El mango del valle de Nepeña es de calidad premium y la mayor parte se exporta por vía área, sin embargo, hoy los exportadores se han llevado apenas el 30% del total que normalmente se cosechaban en todas las campañas. Los factores externos como el conflicto entre Rusia y Ucrania, y la crisis social que atraviesa el país también han contribuido a la caída del precio del mango.
El valle de Nepeña cuenta con 800 productores que cultivan cerca de 1,000 hectáreas de mango de exportación. La fruta que no se ha logrado vender ahora se ofrece al mercado local para la industria por menos de S/ 1.00 el kilo.
Fuente: Ancash Informa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas