

Para garantizar la campaña agrícola 2022-2023 y la seguridad alimentaria, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, anunció que el sector aceptará las recomendaciones de la Contraloría y determinó que la compra internacional de urea será adjudicada aceptando las observaciones y recomendaciones del Órgano de Control Interno, dejando sin efecto la Buena Pro.
En efecto, se descalificó a la empresa Ready Oil Supply LLC, que fue elegida como ganadora el 2 de agosto en la reciente licitación para la venta de urea al país, proceso a cargo del programa Agro Rural.
Según anunció el ministro Alencastre, se le dará la buena pro a la única empresa finalista que no fue observada, pero que ofrece un mayor precio: esta sería la italiana Union Sped, según los propios informes de Contraloría.
«Hemos decidido tomar en cuenta las consideraciones que ha planteado la Contraloría y avanzar con el proyecto para determinar la buena pro a la tercera (empresa finalista), que es la que no está objetada bajo ningún punto de vista, aun cuando esto signifique un mayor precio en esta adquisición”, señaló.
El ministro detalló que en el concurso quedaron tres empresas finalistas que ofrecían entregar el fertilizante entre 44 y 45 días, y las tres tenían distintos precios de US$580 (Ready Oil Supply), US$ 600 (Direcagro Grupo 06) y US$623 (Union Sped) por tonelada métrica.
“Eso significaba una opción que pudiera darnos el mismo tiempo de acceso a la urea aquí en almacenes del Perú un solo lote en transporte, y los 45 días para la llegada. Con esos precios y esa consideración de oportunidad optamos por una (Ready Oil Supply), pero inmediatamente recibimos un informe de la Contraloría que ponía tres puntos claramente establecidos sobre la consistencia empresarial en los plazos de 3 años, los volúmenes de venta de urea en 5 años y sobre la fecha de constitución”, apuntó.
Condiciones de Union Sped
Union Sped, la nueva proveedora de urea, entregaría un primer lote de 41.372 t hasta en 45 días contados a partir de la notificación de la orden de compra; es decir, a fines de setiembre, y el segundo lote de 24.215 t llegaría en 15 días más (octubre). No obstante, no se descarta que se acuerde realizar una sola entrega del total de 65.587 toneladas a los 45 días, ya que esa fue la propuesta inicial de la empresa.
La compañía italiana está especializada en el transporte de mercancías entre países, y fue fundada en el año 2010.ertibono.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas