

Piscicultoras de los distritos de Padre Abad, Irazola, Huipoca, Boquerón, Campo Verde de la región Ucayali, promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), comercializaron el jueves 14 y viernes 15 de abril 2,600 mil kilos de pescado amazónico a precio módico, con el objetivo de impulsar el consumo de pescado de alto valor nutricional por Semana Santa.
Esta actividad es el resultado de cientos de agricultores de la región que apostaron por el desarrollo alternativo a través de la crianza de peces amazónicos. Por la venta se obtuvieron ingresos valorizados en 33,600 soles a favor de más de 143 familias que apuestan por la actividad acuícola.
Las organizaciones piscícolas que ofertaron sus productos fueron: Acuícola Forestal Agropecuarios Asociados de Padre Abad, Cooperativa Agraria San Juan Bautista, Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agrícolas Ucayali. También participaron organizaciones de piscicultores de la comunidad de Shanantilla, Alto Shiringal y San Martín de Chía.
Entre las especies de peces amazónicos entre paco, paiche y gamitana productos que también forman parte de la Ruta Alternativa.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas