

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que nuestro país realizó la primera exportación de té peruano al mercado europeo, tras la decisión comercial del grupo Palais des Thés de importar este producto originario del valle de La Convención (Cusco).
Pese a la difícil coyuntura internacional, el gigante francés, dedicado a la importación de decenas de tés de especialidad a nivel mundial, se rindió ante los tipos negro y verde cusqueños, que cuentan con características únicas y diversas virtudes naturales que apuntan a conquistar los paladares franceses más exigentes.
De este modo, se concretó el primer paso hacia la internacionalización de este producto peruano, que no solo busca posicionarse en el segmento gourmet de los mercados galos y suizos, sino que apunta a llevar sus bondades y sabor a otras potencias del Viejo Continente.
La Oficina Comercial de Promperúen Francia, informó que la empresa suiza Café Viajero, perteneciente a la peruana Carolina Gobet, se aventuró a abrir el mercado del té peruano en el país helvético, habiendo importado a la fecha 150 kg, con los que elabora blends de té, cítricos y jengibre peruano, los mismos que tienen gran acogida en los consumidores suizos.
El té en Francia y Suiza
En Francia, el consumo de té ha experimentado un crecimiento de 60% en los últimos 20 años. Dicho mercado representa €500 millones, así como 18,515 toneladas de té importado de múltiples orígenes, sobre todo de Asia. Mientras el consumo promedio anual en franceses es de 250 g por persona, los suizos compran alrededor de 400 gr.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas