

En el Perú, aproximadamente el 95% de la industria de alimentos y bebidas utiliza motores no apropiados para la elaboración de productos de ingesta humana. “Se tratan de motores de hierro fundido no lavables, que no resisten un proceso de limpieza severa, por lo que acumulan bacterias y se convierten en un potencial foco de contaminación en zonas donde están en contacto directo con alimentos”, informó el especialista de motores industriales de Motion de ABB en Perú, Abraham Villanueva.
“Los motores de acero inoxidable no se corroen, están protegidos contra entradas de líquidos (IP69), tienen contorno liso y acabado con soldaduras continuas para eliminar cualquier punto de crecimiento, sobrevivencia y reproducción de bacterias y ofrecer un saneamiento adecuado”, aseguró.
El especialista precisó que estos motores resisten procedimientos de higiene severos, con presiones altas hasta 1,450 psi, en ambientes con temperaturas elevadas de hasta 80°C y con métodos de limpieza cáustica que se aplican en las plantas procesadoras de alimentos y bebidas.
Villanueva comentó que crece la tendencia mundial de exigir el uso de los motores de acero inoxidable por parte de los productores de alimentos a sus proveedores y también debido a que los motores de acero inoxidable tienen una duración de hasta 10 veces más que la de un motor de hierro fundido.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas