

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las bajas temperaturas nocturnas, previstas para los próximos días, incrementarían la incidencia de enfermedades respiratorias en el ganado de las zonas altoandinas de la sierra centro y sur.
Especialistas del Senamhi indicaron que los valores previstos de hasta -20 °C, especialmente en las localidades altoandinas de la sierra centro y sur, sumado a la poca disponibilidad de alimento como pastos, debido a la estacionalidad; incrementarían la ocurrencia de enfermedades respiratorias como hipotermia y neumonía en animales vulnerables como crías, gestantes y débiles.
Días previos, las zonas como Crucero Alto (Puno) reportaron un incremento de la incidencia de enfermedades respiratorias en la población pecuaria, debido al descenso de las temperaturas nocturnas.
Por lo que, se recomienda mantener a los animales en cobertizos, emplear chalecos térmicos para crías y aplicar antibióticos en aquellas especies que presenten fiebre, debilidad, secreción nasal o problemas para respirar. Además, se sugiere proveer forraje y agua limpia en comederos y la aplicación de vitaminas para reforzar el sistema inmune del ganado.
En cuanto a la actividad agrícola, la mayoría de las parcelas manejadas en secano de la sierra centro y sur vienen iniciando el periodo de descanso estacional, por lo que no se espera un impacto significativo. Sin embargo, las heladas agronómicas afectarían los cultivos sembrados tardíamente por lo que se recomienda realizar labores de cosecha de manera oportuna.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas