

En una reunión sostenida entre la directora ejecutiva (e) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Nelly Paredes, y el director general del Instituto Húngaro de Investigación Forestal (ERTI), Attila Borovics, manifestaron su compromiso de trabajar juntos por el manejo forestal de los bosques amazónicos que permita enfrentar el cambio climático.
La titular del Serfor explicó que se buscará firmar un acuerdo de cooperación, donde se establecerán las principales temáticas de interés de ambas instituciones, relacionadas a la innovación, investigación y manejo de los recursos de los bosques de la Amazonía, a fin de garantizar su conservación.
El director de ERTI en su visita al Perú y al Serfor, explicó que uno de los temas de mucho interés es mitigar el cambio climático y en ese camino los bosques amazónicos juegan un rol muy importante, por ello, el interés de poder establecer una alianza de trabajo conjunto.
Otro de los temas que concitó gran interés son las potencialidades del uso de la madera, la entidad húngara explicó que, gracias a la innovación e investigación, utilizan el recurso forestal de manera líquida y usan la celulosa en la industria alimenticia, medicina y textil.
La directora Nelly Paredes, informó que para el Serfor es importante trabajar con evidencia científica a fin de tomar mejores decisiones. Por eso, dio a conocer el Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020 – 2030 (PNIFFS) y la Agenda Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020 – 2025, como herramientas estratégicas para promover y desarrollar la investigación en el país.
Otros de los temas de interés común fue el apoyo en brindar asistencia técnica en sistemas agroforestales, reforestación y restauración de las áreas degradadas, todo focalizado en las regiones amazónicas y en un contexto de cambio climático.
El ERTI, sede de la investigación forestal húngara desde 1898, tiene una amplia experiencia en los campos de la gestión forestal y en el sector agroforestal, así como en el trabajo con países de América Latina.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas