

En el marco del Plan Nacional de Control de Sarna en vicuñas, que se ejecuta en 11 regiones del país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) tiene proyectado atender mediante evaluación sanitaria y tratamiento a 117,472 vicuñas.
Estas acciones se desarrollan en chaccus oficiales autorizados por los gobiernos regionales en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
Solo en Huancavelica, el Senasa atendió a 241 vicuñas que participaron de los tradicionales chaccus andinos.
La intervención del Senasa contempla la evaluación clínica y tratamiento de vicuñas que presenten lesiones compatibles con la enfermedad, así como la capacitación de los titulares de manejo y productores, en temas de prevención y control de la enfermedad.
La programación de este año tiene previsto ejecutar las jornadas sanitarias hasta el 15 de noviembre, periodo en el que finalizan los chaccus en nuestro país.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas