

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) inició la intervención en la cuenca del río Huallaga (San Martín), con la finalidad de promover el uso de información científica para la toma de decisiones y la adaptación de las comunidades ante la variabilidad del clima y el cambio climático, en el marco del Proyecto ENANDES, impulsado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Durante el taller de lanzamiento del proyecto que se desarrolló en el auditorio de la Dirección Regional Agraria de San Martín, el presidente ejecutivo del Senamhi, Dr. Guillermo Baigorria Paz, indicó que el trabajo en ENANDES permitirá fortalecer las capacidades de las comunidades para adaptarse y hacer frente a la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos cada vez más frecuentes y extremos. “No solo emitimos el pronóstico, nos enfocamos en los servicios climáticos. Vamos al lugar, escuchamos a los productores para ver sus necesidades y validar el flujo de información que contribuya a la reducción del riesgo”, agregó.
Por su parte, el hobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, puso énfasis en el valor científico del Senamhi y la importancia de los trabajos enfocados en la variabilidad climática y los riesgos que supone para la seguridad alimentaria, la gestión del recurso hídrico y la generación de energía renovable.
El proyecto ENANDES “Mejora de la capacidad de adaptación de las comunidades andino amazónicas a través de los servicios climáticos” es financiado por el Fondo de Adaptación, teniendo como ámbito de implementación Chile, Colombia y Perú. El objetivo del proyecto es aumentar la resiliencia de las comunidades ante los peligros climáticos mediante el empoderamiento de los agentes e instituciones locales.
En el caso del Perú, se desarrollarán actividades que contribuyan a la implementación de las medidas de adaptación establecidas en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas a nivel nacional (NDC) en las áreas temáticas de agricultura, agua, energía y gestión del riesgo en las zonas piloto de la cuenca alta y media del río Rímac y la cuenca del río Huallaga.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas