

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, manifestó que el sector ha implementado el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), para la campaña agrícola 2022-2023, y que cubre los desastres naturales en el agro, como la escasez de recursos hídricos por la ausencia de lluvias y que vienen afectando a la zona altoandina del país.
Indicó que el SAC es un seguro gratuito 100% cubierto por el Estado para atender a los agricultores en situación de vulnerabilidad, priorizando a productores de la agricultura familiar de subsistencia.
“El propósito de este seguro es apoyar al agricultor para reinsertarse a la actividad agrícola y resarcir por los daños generados por eventos naturales”, señaló.
El SAC ha permitido incorporar mejoras significativas, como la inclusión de cultivos permanentes a la cobertura, el incremento de la indemnización de S/ 650 a S/ 800 por hectárea, además, brinda una cobertura complementaria por pérdidas totales, que garantizarán la indemnización por pérdida íntegra del cultivo asegurado en una parte de la unidad de riesgo, pudiendo ser, incluso una parcela.
La vigencia de la póliza, para la campaña agrícola 2022 -2023, empezó el 1 de agosto del 2022 y tiene vigencia hasta el 1 de agosto del 2023, por lo que todos los fenómenos naturales adversos presentados durante este periodo y que afecten a los cultivos asegurados, deberán ser reportados por la Dirección Regional de Agricultura (DRA) a la empresa de seguros.
El SAC cubre eventos imprevistos que no pueden ser controlados, por lo que potencia los recursos del Estado y brinda cobertura más allá del monto destinado al pago de primas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas