

El gerente regional de Agricultura de Arequipa, Jaime Huerta Astorga, informó que agricultores de Arequipa por primera vez pueden acceder al Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), tras señalar que quienes tienen daños en sus cultivos pueden solicitar el apoyo.
Explicó que el SAC es contratado por el Estado, previa aprobación del Consejo Directivo del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrícola Catastrófico (Fogasa), mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri,) como una medida de protección social dirigida a los hombres del campo más pobres y vulnerables, porque prioriza la agricultura familiar.
Este seguro da protección ante aproximadamente 15 riesgos que causen pérdidas en las siembras, entre ellos, los climáticos como: sequías, lluvias excesivas o extemporáneas, huaicos, avalanchas, o deslizamiento, inundación, falta de piso para cosechar, exceso de humedad, helada y baja temperatura, granizo y nieve, altas temperaturas y viento fuerte.
También cubre los riesgos biológicos como: plagas, depredadores y enfermedades. Asimismo, riesgos naturales como erupción volcánica, terremoto y otros, como incendios.
En Arequipa con el SAC se aseguraron 78,748 hectáreas de cultivos transitorios como: alfalfa, arroz, papa, maíz chala, ajo, cebolla, quinua, maíz amiláceo, maíz choclo, trigo, zapallo, zanahoria, tomate, arveja grano verde, frijol grano seco, ají, haba grano verde y seco, cebada, maíz morado, cebada y avena forrajera, entre otros productos.
Huerta Astorga señaló que la inclusión en este beneficio social en favor de los agricultores se dio por la gestión ante el exministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, que se realizó junto al gobernador regional, Elmer Cáceres Llica.
El acceso a este apoyo social, según el gerente de Agricultura, se da cumpliendo los requisitos como es estar inscrito en el padrón agrícola de las Juntas de Usuarios de Riego y en las Administraciones Locales de Agua, asimismo, señaló que no es necesario tener título de propiedad.
La región Arequipa está calificada al SAC desde la campaña 2020 (agosto) a 2021 (julio) y los agricultores pueden recibir S/650 por hectárea de cultivo afectado por cualquiera de los riesgos mencionados.
Asimismo, aclaró que los recursos que recibe el agricultor no son reembolsables, y es el apoyo que el Estado brinda al agricultor por los daños que tenga en sus cultivos.
Actualmente la atención es virtual en la Gerencia Regional de Agricultura y los interesados pueden escribir al correo: [email protected] o comunicarse a mesa de partes al celular: 997368234.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas