

Pese a los impactos adversos del COVID-19, el sector agropecuario creció 8.8% en el mes de junio, en comparación a similar mes del año pasado, siendo la cifra más alta alcanzada en lo que va del año, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En junio, el subsector agrícola tuvo un repunte de 11.7% de crecimiento, mientras el subsector pecuario en 2.2%.
En el subsector agrícola se pudo observar el buen comportamiento de cultivos como la producción de quinua que se incrementó en 75,2% (por mayores siembras y cosechas en Ayacucho, Cusco y Apurímac); cebolla en 66,1% (mayor superficie cosechada en Arequipa e Ica); aceituna en 47,6% (mayor producción en Tacna en comparación al 2020), entre otros.
Asimismo, la producción de arroz cáscara aumentó en 31,4% (mayor superficie cosechada en La Libertad, Lambayeque y Tumbes); el maíz amiláceo 11,7% (mayor superficie cosechada en Cusco, Apurímac y Ancash); y papa 6,5% (mayor superficie cosechada en Ayacucho, Cusco y Apurímac).
Mientras, en el sector pecuario la producción de pollo viene registrando su segundo mes consecutivo con cifras positivas de crecimiento, que se incrementó en 2,0% en el mes de junio (por mayor saca en Lima, La Libertad y Arequipa). Asimismo, también crecieron productos como leche cruda de vaca 2,5% (mayor número de vacas en producción en Cajamarca, Puno e Ica),vacuno 2,8% (mayor saca en Lima, Junín y Cusco) y porcino 5,2% (mayor saca en Lima).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas