

Pese a los impactos de la pandemia y la crisis generada por el alza de los insumos agrícolas, el sector agropecuario creció 3,5% entre enero-agosto de este año en comparación al mismo período del año pasado, según informó el Midagri.
El crecimiento del sector agropecuario al mes de agosto se sustentó en la mayor producción del subsector Agrícola (+4,3%) y del subsector Pecuario (+2,1%).
Por ejemplo, el subsector agrícola creció en 4,3%, básicamente por la mayor producción obtenida de: arándano que aumentó en 67,3% (mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque y Ancash), aceituna +55,8% (condiciones climáticas favorables para mayor producción en Tacna y Arequipa) y mandarina +12,1% (mayor producción en Lima e Ica).
También se destacó la producción de uva +11,8% (mayor superficie en producción en Ica, Lima y Piura), maíz amiláceo +9,0% (mayor producción en Cusco, Ayacucho y Apurímac, papa +7,9% (mayor superficie cosechada en Ayacucho, Cusco y Arequipa), cacao +6,8% (mayor superficie en producción en Ucayali, Junín y San Martín), entre otros.
Mientras, el subsector pecuario, que experimentó un crecimiento de 2,1%, fue promovido por la producción de pollo, que se incrementó en 2,6% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca +2,5% (mayor número de vacas en producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), porcino +3,7% (mayor saca en Lima y La Libertad) y vacuno +1,0% (mayor saca en Junín, Amazonas y La Libertad).
Por su parte, en el mes de agosto, el sector agropecuario creció en 3,5% por el incremento del subsector agrícola en 5,4%, así como del subsector pecuario que creció en 0,9%.
En ese mes, el subsector agrícola aumentó en 5,4%, impulsado por la mayor producción obtenida de: aceituna +2288% (prolongación de la cosecha en Tacna), arándano en 44,7% (mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque y Ancash), maíz choclo +33,0% (mayor producción en Apurímac, Arequipa y Ancash), palma aceitera +20,0% (mayor superficie cosechada en San Martín y Ucayali), entre otros.
Mientras que, la producción pecuaria creció en 0,9% respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado se debió principalmente a la mayor producción de: pollo que incrementó en 1,0% (mayor colocación de pollos bb en Lima, Arequipa y Ancash), leche cruda de vaca +1,6% (mayor producción en La Libertad, Puno e Ica), porcino +2,4% (mayor saca en Lima, Ica y Arequipa) y vacuno +1,1% (mayor producción en Puno, La Libertad y Junín).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas