

El Sindicato Único de Trabajadores del Senasa aceptó el bono único excepcional de S/ 2,000 del MEF y levantó el paro nacional que se venía desarrollando desde este 24 de octubre.
La propuesta se presentó antes de iniciar la medida lucha. Sin embargo, el gremio sindical la rechazó, pero, tras dos días de paro, se aceptó que los trabajadores CAS y 728 reciban en diciembre este beneficio económico.
Asimismo, durante el desarrollo de las negociaciones, la titular del Midagri acompañó a la comitiva e hizo prevalecer el compromiso con el sector agropecuario nacional.
Por otro lado, la paralización de actividades la acató el 58% de los trabajadores CAS y 728 del Senasa en diversas regiones del país, sin embargo, los servicios esenciales y certificaciones no fueron afectadas.
Además, según el jefe del Senasa, Miguel Quevedo: “A nivel nacional, hemos tenido como resultado un balance positivo respecto al plan de contingencia, logrando atender las solicitudes en un 98%”.
Como se sabe, durante esta época del año el Perú mantiene vigentes campañas de exportación de arándanos, uvas, cítricos y mango; cuyos envíos tienen que ser previamente inspeccionados por la autoridad fitosanitaria nacional, en cumplimiento de los protocolos de trabajo firmados con los países importadores.
Además, se mantuvieron vigentes las labores en los puntos de ingreso al país (terrestre, marítimo y aéreo).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas